Hoy quiero traer un método que me llegó a través de un servicio conocido del sector, este método sirve para detectar el trafico bot que te llega a tus campañas a través de las fuentes de tráfico.
Con ello conseguiremos saber que sites o sources deberías bloquear en tus fuentes de tráfico para no pagar por tráfico BOT.
Además supondrá que no se ralenticen tus landing pages por ese tráfico «basura». Por lo que en resumidas cuentas este método te hará ahorrar mucho dinero y mejorar considerablemente tu ROI.
Paso 1: Habilita el seguimiento de conversión personalizado
(necesario para detectar bots compatibles con JavaScript)
Inicia sesión en tu cuenta de voluum y crea un evento de conversión personalizado.
Puedes ponerle el nombre que quieras, pero el «value of the et parameter» tiene que ser «continue» para funcionar esta configuración.
Paso 2: Agrega 2 enlaces de ofertas múltiples a una de tus Landing Pages.
http://xxx.trackvoluum.com/click/1 – Envía el bot a la 1ª oferta en lista (esta será la oferta de detección de bots)
http://xxx.trackvoluum.com/click/2 – Envía al visitante real a la 2ª oferta en lista (nuestra oferta real)
Nota: Asegúrate de establecer 2 como el número total de ofertas cuando agregues tu nueva landing page a Voluum para que el tráfico fluya de acuerdo a esta configuración.
Ya que los bots analizan nuestras landing pages de arriba a abajo para hacer clicks en los enlaces (y parecer una visita real) añadiremos el enlace de deteccion de bots justo después de la etiqueta <body> que suelen tener todas las landing pages para que el bot haga click alli.
El enlace a agregar en nuestra Landing Page sería el siguiente:
IMPORTANTE: Modifica las comillas cuando agregues todos los códigos siguientes en tus landing page, ya que el símbolo de comillas rectas, se cambia automáticamente por ″ al publicar este artículo, para que funcionen correctamente los códigos.
Este enlace no será visible para nuestros visitantes reales, pero casi todos los tipos de bots pueden hacer clic en él. Así que cuando vemos clicks a nuestra propia oferta bot, sabremos que el visitante no es real y es un bot.
Adicionalmente para evitar que los bots hagan click también en el enlace real (click/2) en nuestro enlace real añadiremos un codigo javascript para intentar miminizar los clicks de bots en el, ya que muchos bots no son capaces de «leer» javascript por tanto no podrán hacer click en el.
En nuestra Landing page donde generalmente iría nuestro enlace de click url ( http://xxx.trackvoluum.com/click) lo añadiríamos de esta manera:
Y agrega esto al final de tu landing page antes de del cierre de la etiqueta </body> para que el enlace de la oferta real funcione correctamente .
<script type=”text/javascript”>
function exit_offer() {
window.onbeforeunload=null;
window.location = “http://xxx.trackvoluum.com/click/2”;
}</script>
Paso 3: Crear tu propia oferta detector de bots con JS
Esta oferta sólo disparará la conversión personalizada que creamos en el Paso 1 sin interferir con las conversiones de nuestra campaña.
Esto significa que cada visita de un bot que haga click en el enlace oculto de la Landing page generá una conversión personalizada si viene de un bot que puede analizar el javascript, si no se dispara la conversión personalizada, es porque el bot no puede analizar el Javascript.
[sociallocker]Descargar oferta detector de bots
[/sociallocker] * Para descargar la oferta detectora de bots bastará con una ayudita para promocionar el blog 😉Una vez descargues la oferta, tendrás que modificar el postback url genérico que tiene: xxx.trackvoluum.com por el que tengas en tu propio voluum.
Ese fichero html modificado lo tendrás que subir a cualquier servidor o hosting que tengas, y agregar esa oferta a tu voluum añadiendo el siguiente parámetro ?cid={clickid} después de la extensión .html
Paso 4: Agregar la landing page con multioferta y crear o modificar una campaña.
Una vez modificada la landing page hay que subirla a tu servidor o hosting y configurarla en tu panel de voluum con 2 ofertas.
Por ultimo cuando crees o modifiques la campaña existente, agrega la landing pages o landing pages que hayas modificado a la campaña y agrega 2 ofertas a la campaña, en primera posición la oferta detectora de bots y en segunda posición la oferta real.
Paso 5: Analizar el tráfico
Una vez montada la campaña y empezado a recibir tráfico podrás comprobar que sources o sites de tu fuente de táfico que están enviando tráfico bot, para identificarlo simplemente tendrás que comprobar que visitas estan haciendo click en la oferta detectora de bots, ya que esta es el enlace oculto que pusimos en nuestra landing page y que una visita real no es capaz de ver y por tanto no puede hacer click en el.

Después de comprobar que hay click en la oferta detectora de bots, simplemente localizamos las fuentes o sites que han hecho click en la oferta para bloquear esos sitios en la campaña y ponerlos en nuestro blacklist.
Otros comentarios
Con este método de detección de bots tienes que tener en cuenta varios factores importantes, primero que este método sirve para detectar tráfico bot sofisticado que es capaz de hacer clicks en los enlaces ocultos.
Los bots que no hagan clicks en tus landing pages no se detectarán con este método, pero lógicamente si recibes mucho tráfico en la landing page y recibes 0 clicks o es tráfico bot o tráfico de muy mala calidad, que en cualquier caso seria recomendable también añadir las fuentes al blacklist de la campaña.
También debes tener en cuenta que es posible que algunas fuentes esten enviando tráfico bot y trafico real de calidad, por lo que en ese caso tendrás que comprobar y valorar si te resulta rentable seguir recibiendo tráfico de esas fuentes o sites.
Por ultimo ten en cuenta que con este método no podrás hacer split test de ofertas, ya que solo podrás agregar la oferta detectora de bots y la oferta real, pero si de landing pages ya que puedes agregar todas las que quieras que hayas configurado con 2 ofertas.
Aunque en realidad si puedes tener una campaña normal con el split test de varias ofertas reales y luego añadir un «path» secundario en el que se muestre un pequeño porcentaje para detectar en esa campaña el tráfico bot y a la vez con el «path» principal hacer el split test de ofertas. Ejemplo
Como recomendación final agrega este método a todas tus campañas ya que que podrás ahorrar bastante dinero sobre todo con trafico pop, redirect y native ads.
Para terminar atribuir la autoría del código al usuario platinum de theoptimizer.io
Genial el articulo Gracias! Adrian!
Muy buen articulo Adrian
Gracias Raul 😉